En caso de comprar una furgoneta, caravana, todoterreno, monovolumen, matricularlo como vehículo mixto adaptable en vez de cómo turismo, supone un buen ahorro en el Impuesto de matriculación, aunque conlleva unos los límites de velocidad máximos a los que pueden circular y pasar la ITV con más frecuencia.
Sin embargo, una vez transcurrido el tiempo estipulado por Hacienda, cambiando la clasificación a turismo se evitarían dichas restricciones. Indicamos todos los pasos y trámites a seguir para pasar de vehículo mixto adaptable a turismo.
¿Qué pasos y trámites hay que seguir para pasar de vehículo mixto adaptable a turismo?
1º.- Comprobar que han transcurrido 4 años desde la fecha de matriculación:
-
- Lo primero que se debe conocer es que tiene que haber transcurrido 4 años desde la primera matriculación de ese vehículo. Es el plazo necesario para que un vehículo mixto adaptable quedeexento del pago del Impuesto de matriculación.
En caso de pasarlo a turismo antes, habría que liquidar el Impuesto que no se abonó en su día.
2º.- Solicitar Certificado al fabricante del vehículo:
-
- Para tramitar el cambio de clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo antes de nada hay que solicitar a la marca el Certificado del fabricante donde indique que ese indique que ese vehículo concreto puede ser catalogado como turismo.
Para ello se puede acudir al concesionario donde se adquirió el vehículo, a otro concesionario oficial, o sino llamando al telf. de atención al cliente de la marca para que te indiquen cómo conseguirlo. Cobrarán por ese certificado aproximadamente 90€ (aunque esta cifra podrá variar dependiendo de la marca)
3º.- Acudir a la ITV:
- Una vez que disponemos del Certificado del fabricante, deberá acudir a la ITV, donde le tramitarán la obtención de una Ficha Técnica nueva modificando la clasificación del vehículo en la misma.
¿Habría que realizar algún trámite en Tráfico?
El trámite consiste en cambiar la clasificación pasando de vehículo mixto a turismo, anotando dicho cambio en la Ficha Técnica. Esta anotación la realiza la ITV sin necesidad de acudir a Tráfico.
Sin embargo, es necesario ir a tráfico una vez cambiada la categoría en la ITV, y así notificar dicho cambio. Las tasas que hay que abonar por esta gestión son unos sobre 8 €.
En caso de no hacer esta notificación en Tráfico, en su base de datos figurá como mixto y en caso de denuncia por radar podría haber problemas y recibir sanciones más graves de lo que deberían corresponder. (Véase Vehículos mixtos adaptables: velocidad máxima de circulación)
¿Qué ventajas tiene matricular inicialmente un vehículo como mixto adaptable?
Al comprar el vehículo matriculando como vehículo mixto la principal ventaja es la exención del pago del Impuesto de matriculación, que podrá suponer un ahorro de 0%, 4,75%, 9,75% ó 14,75% dependiendo del CO2 que emita el vehículo.
¿Por qué interesa pasarlo después de vehículo mixto adaptable a turismo?
Una vez que han pasado 4 años desde la fecha de matriculación, el vehículo quedaría ya totalmente quede exento del pago del Impuesto de matriculación.
Así que sería un buen momento para cambiarle la clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo.
De esta forma, una vez clasificado el vehículo ya como turismo, ya no tendrá las restricciones de velocidad y plazos de pasar la ITV más reducidos que por tanto suponen mayor gasto para los vehículo mixtos adaptables.
En el caso de los mixtos adaptables, la velocidad máxima a la que pueden circular por autovía es de 100km/h. Pasándolo a turismo podrá circular como cualquier coche a 120km/h.
En caso de multa por exceso de velocidad y estando clasificado como mixto adaptable, al tener ese límite de velocidad máximo es mucho fácil cometer una infracción grave o muy grave, con importante sanción y pérdida de puntos.
¿Qué coste aproximado tiene realizar este trámite?
Coste de tramitar el cambio de clasificación de una furgoneta Renault Traffic de Vehículo mixto adapatable a Particular:
- Certificado (Renault): 118€ iva incluido (puede variar dependiendo de la marca)
- ITV: Inspección de seguridad: 24,04€
- Control de gases: 7,30€
- + iva 18% ITV: 5,64€
- Tasa de tráfico 3,54€
Coste TOTAL del trámite: 158,42€ (incluyendo todo)
Fuente
Tengo un fiat fiorino mixto me piden la opel overcame 150 euros por el certificado para poder pasarlo a turismo me parece un abuso
Hola Diego!!
Contacta con ATENCIÓN AL CLIENTE FIAT y evita intermediarios que te cobren.
https://www.fiat.es/atencion-al-cliente
Solicita a la marca el Certificado donde indique que ese vehículo concreto puede ser catalogado como turismo.
Luego acude a la ITV donde te tramitarán la obtención de una Ficha Técnica nueva modificando la clasificación del vehículo en la misma.
Después a tráfico (lee el post, te marca los pasos a seguir)
Gracias
saludos
A mi en la peujot 159 con iva esto fue ayer
Hola Agustín , usted me podría pasar el enlace de la casa oficial de Volkswagen para poder solicitar ese certificado porque en el pueblo donde vivo me quieren cobrar 200€
Teléfono gratuito
800 500 101 Email
atencioncliente@volkswagen-comerciales.es
WhatsApp (de 9 a 20h, de lunes a viernes)
638 680 101
Contacto online: https://www.volkswagen-comerciales.es/formularios/sac
tengo una citroen berlingo de 5 plzas de segunda mano la cual la compre para el uso de turismo, y en la fiha tecnica pone veiculo mixto adaptable como conseguir poner como turimo estoy muy preocupado pues yo la quiero solo para paseos o desplasamiento familiar gracias,
Hola Antonio: En el post se explica precisamente los pasos que tienes que dar. Gracias. Saludos
Aconsejo primero ir a la itv y preguntar y que vean el vehículo y con lo que te digan pedir el certificado de la casa
A MI EN LLEIDA LA FORD TRANSIT ME COSTO DE PASARLA DE MIXTA A TURISMO 195 EUROS, CERTIFICADO PEDIDO A MIBEC. FORD
He comprado un peugeot panter tiene unos 15 años como puedo pedir la justificación al fabricante y que pasos he de dar gracias
– Solicitar Certificado al fabricante del vehículo:
Para tramitar el cambio de clasificación de vehículo mixto adaptable a turismo antes de nada hay que solicitar a la marca el Certificado del fabricante donde indique que ese indique que ese vehículo concreto puede ser catalogado como turismo.
Para ello se puede acudir al concesionario donde se adquirió el vehículo, a otro concesionario oficial, o sino llamando al telf. de atención al cliente de la marca para que te indiquen cómo conseguirlo. Cobrarán por ese certificado aproximadamente 90€ (aunque esta cifra podrá variar dependiendo de la marca)
– Acudir a la ITV:
Una vez que disponemos del Certificado del fabricante, deberá acudir a la ITV, donde le tramitarán la obtención de una Ficha Técnica nueva modificando la clasificación del vehículo en la misma.
Buenas,pero aunque tenga 15 años ya?
Y e leído q no todas se pueden pasar a turismo.
Subte gastas el certificado,y luego no la puedes pasar a turismo?vaya p..tada.
Hola, ¿Se puede pasar a turismo un vehículo mixto de más de 10 años?
Yasin, la antigüedad del vehículo no tiene porque influir, lo que si influye es la tipología del vehículo según criterio del fabricante, quién determina con un certificado si puede ser catalogado como turismo.
Siguiendo las instrucciones del Ministerio de industria Comercio y turismo desde el 15/02/2021,
Para los vehículos de categoría M1, el cambio de clasificación de “Vehículo mixto adaptable (31 00)” a “Turismo (10 00)” no se considera reforma si en el campo J de la tarjeta ITV figura la categoría M1 y el vehículo no ha sufrido ninguna reforma con anterioridad en estos casos la estación ITV procederá a notar el cambio de clasificación mediante diligencia sin necesidad de que el usuario aporte el informe de conformidad del fabricante.
Buenas tardes grupo, tengo una peugeot partner 2014, la he pasado de mixto a turismo previo pago de 10 euros en la Itv, no ha sido necesario el certificado del fabricante por que salio una ley que indica que si en la ficha técnica, aparece M1 y clasificación 3100, no es necesario el certificado,