Varios expertos nos explican desde su experiencia cuáles son los siniestros que con mayor frecuencia se dan en uno de los ramos con mayor variedad de coberturas, así como los que más dinero cuestan al seguro.
Las enfermedad es el motivo más frecuente por el que los viajeros hacen uso de su seguro de viajes, de acuerdo con el informe ‘Estamos Seguros 2016’, elaborado por Unespa. En concreto, este tipo de percances suponen el 51% de los siniestros de estas pólizas, y se declara uno de ellos cada 46 minutos y 21 segundos. En segundo lugar se sitúan los accidentes, con el 19% de los casos y una frecuencia de uno cada 2 horas, 4 minutos y 17 segundos. El robo o pérdida, con el 18% y 2 horas, 14 minutos y 19 segundos, es el tercer siniestro más frecuente.
“Si las enfermedades son la primera causa de percance inesperado durante un viaje, las asistencias sanitarias son, como no podría ser de otra forma, los servicios prestados de forma más habitual. Le siguen las indemnizaciones, el traslado y el rescate”, según el informe.
Salud, equipaje y robos
Desde su experiencia en sector, Pilar Nieto Aguirre, directora comercial de Travel Europ Assistance España, indica que “las pequeñas asistencias médicas, la pérdida o robo de equipaje y las demoras en los medios de transporte son los siniestros más frecuentes en la asistencia en viaje”. Mireia Arenas, directora de Asistencia en Viaje y Vehículo de Sustitución de ARAG, señala por su parte “la asistencia médica en viaje, la repatriación, el transporte sanitario para enfermos, la cancelación del viaje e indemnizaciones por robos o daños materiales que puedan sufrir los asegurados” como los siniestros más comunes.
Gregorio Contreras Zurro, director de Comunicación, RR.PP. y Administración de la Producción de SOS, apunta que “los más frecuentes son los siniestros que tienen que ver con la salud, por accidente o por enfermedad, así como los siniestros de incidencias en viajes, como la pérdida de equipajes, demora de viaje o pérdida de conexiones”.
En la misma línea, Óscar Esteban, director comercial y de Marketing de ERV Seguros de Viaje, cree que los más comunes son “enfermedad o accidente que requiere de asistencia médica, cobertura relacionada con la anulación del viaje, y en tercer lugar pérdidas de equipaje o reparaciones del mismo”.
Gastos médicos y traslados sanitarios
“Si entendemos por asistencia en viaje los expedientes que se derivan por una enfermedad o accidente del asegurado, los datos recogidos en el año 2016 nos dan un total de casi 8 000 expedientes realizados tanto en España como fuera de España, siendo la cobertura de gastos médicos la prestación más solicitada, tanto por consultas médicas como por hospitalización del asegurado”, explican desde RACE. “Esta ayuda representa el 60% del total de prestaciones solicitadas, seguida de los traslados sanitarios”, añaden, lo que convierte a la cobertura de gastos médicos en la más costosa para el seguro dentro de este nicho.
En este punto, Eduardo Rodríguez, director comercial y de Marketing de Asitur, señala que “en viaje, los mayores costes vienen de las hospitalizaciones en el extranjero y de los traslados sanitarios”. Mireia Arenas indica por su parte que “en asistencia a las personas, el coste más elevado es la repatriación de fallecidos o enfermos”.
“En viajes, las repatriaciones suelen ser los siniestros que suponen mayor coste”, sobre todo en aquellas pólizas en que “el límite económico lo marca la gravedad del incidente y organizar el medio de transporte más adecuado a la situación del asegurado”. Gregorio Contreras Zurro coincide al señalar como los más costosos “los siniestros que implican hospitalización o repatriación”.
Óscar Esteban, director comercial y de Marketing de ERV Seguros de Viaje, se muestra de acuerdo en que, “dependiendo de la situación, los casos de asistencia médica y repatriación del asegurado” son los más caros. En cualquier caso, añade que “los costes derivados de la anulación del viaje pueden tener costes elevados también dependiendo del coste de cada desplazamiento”.
Fuente: https://adndelseguro.com/es/actualidad/especial-asistencia/los-siniestros-mas-comunes-y-mas-costosos-en-el-seguro-de-viajes