Casi 4 millones de españoles utilizan la bici como forma de transporte.
El uso de la bici como forma de transporte en la ciudad se ha puesto de moda, y ya son más de 3,8 millones, en su mayoría hombres con menos de 40 años (el 62% los casos), las personas que en España utilizan la bicicleta a diario, según el Barómetro de la Bicicleta de 2015.
Asimismo, utilizar la bici tiene múltiples ventajas como el ahorro, la reducción del estrés y otros beneficios para la salud, la descongestión del tráfico y por lo tanto las ventajas medioambientales entre otros. A pesar de todos estos beneficios, en ocasiones resulta una práctica no del todo segura, por la falta de zonas acondicionadas para desplazarse con la bici dentro y fuera de la ciudad. Por ello, desde Coverfy ofrecen 5 claves para aumentar la seguridad de quienes llevan a cabo esta práctica en su día a día.
1.- Utiliza elementos para aumentar tu visibilidad en la vía
Aunque el uso del chaleco reflectante no es obligatorio en la ciudad, como sí lo es en carretera, desde Coverfy recomiendan utilizar otros elementos que den una mayor visibilidad del ciclista como por ejemplo la luz delantera y trasera, o un timbre para advertir a los peatones cuando sea necesario.
2.- Obedece a los límites de velocidad establecidos
La bicicleta sigue siendo un vehículo, por lo tanto, cuenta con sus propios límites de velocidad. En este caso, el límite de circulación para cualquier tipo de vía o carretera, está establecido en los 45km/h. Otro elemento a tener en cuenta es el sitio o carril por el que se debe circular, el cual depende del tipo de vía, por ello es importante informarse al respecto.
3.- El casco y la vestimenta adecuada los mejores aliados del ciclista
El casco, es el elemento imprescindible a la hora de subirse a una bicicleta, no solo para proteger en las caídas, sino porque en ocasiones puede salvarnos la vida. Para los mayores de 16 años su uso únicamente es obligatorio por vías interurbanas. Sin embargo, desde Coverfy recomiendan utilizarlo siempre. Además del casco, es aconsejable utilizar una vestimenta que permita al ciclista pedalear y subir y bajar de la bicicleta sin problemas, o incluso llevar un recambio de ropa por comodidad e higiene.
4.- Guarda los tickets o facturas de todo lo que compras
Los expertos de Coverfy recomiendan guardar los tickets o facturas de algunas de tus pertenencias como por ejemplo, del casco o de la propia bici, ya que en el caso de que se produzca un accidente, para que la aseguradora cubra los bienes materiales, el ciclista deberá presentar las facturas de esos bienes.
5.- Contrata un seguro para evitar imprevistos
Los ciclistas son los actores más vulnerables en la calzada, y el hecho de que haya aumentado la práctica de esta forma de transporte, tiene como consecuencia que en los últimos años el número de accidentes en bici se haya multiplicado. De hecho, Tráfico destaca que en el lustro comprendido entre 2008 y 2013, se produjeron 25.439 accidentes en ciudades y carreteras con bicicletas, entre las que 303 personas fallecieron y más de 3.000 resultaron heridos graves. Por ello, es importante extremar las precauciones y conocer cuál es la mejor opción para cubrir cada uno de los posibles accidentes.
- Atropello a un peatón.- el atropello involuntario de un peatón, puede ocasionar daños materiales o físicos a la persona que el ciclista deberá cubrir y como consecuencia indemnizar. Por ello, es importante revisar seguros ya contratados porque en ciertas ocasiones si tienes contratado un seguro del hogar, por la garantía de Responsabilidad Civil, se puede dar cobertura a este tipo de accidentes, incluso a los gastos derivados de cualquier defensa o protección jurídica que pudiera llegar a darse.
- Ciclista arrollado por un vehículo a motor.- En el caso de que se produzca un accidente entre un ciclista y un vehículo a motor, ya sea coche o moto, el ciclista podrá reclamar una indemnización tanto por los daños físicos como por los materiales de la bicicleta o al equipamiento que en ese momento lleve, mediante la presentación de un parte de lesiones y la justificación de que los bienes materiales se tenían con anterioridad al percance. Este tipo de accidentes, suelen quedar cubiertos por el seguro del coche o moto del conductor que ha provocado el incidente, y por ello es importante reclamarlos en el momento del accidente.
- Robo de la bici.- En el caso de que se produzca el robo de la bici dentro del hogar, puede quedar cubierto por el seguro de la vivienda, siempre y cuando se demuestre que se hayan producido actos violentos
Por otro lado, si el robo se produce fuera de la vivienda, quedará cubierto si se cuenta con un seguro de bici con la cobertura de robo contratada.
Para una mayor tranquilidad de los ciclistas, los expertos de Coverfy recomiendan contar con un seguro de bicicleta, ya que aunque no es obligatorio tenerlo, a partir de 24€ al año, puedes contar con protección en caso de accidente, robo y/o daños a la bicicleta tanto en el campo como en la ciudad e incluso tener una defensa y protección jurídica en caso de reclamaciones o conflictos con terceros.
Fuente: https://www.adndelseguro.com/es/actualidad/companias/las-5-claves-para-aumentar-la-seguridad-de-los-que-usan-la-bici-en-la-ciudad