En la transformación digital del sector financiero han surgido con fuerza nuevos modelos como los neobancos, los challenger banks y los BaaS (Bank as a Service), que aspiran a competir con la banca tradicional a través de la tecnología y la experiencia de usuario. En este contexto de innovación nace 2gether, “la primera plataforma bancaria colaborativa en la que el cliente tiene voz y voto, ya que además de obtener servicios sin comisiones, obtendrá parte de los ingresos obtenidos”.
La cultura ecológica y la economía colaborativa no solo han venido para quedarse, sino que fundamentándose en bases sólidas de ética,educación y solidaridad, serán los pilares sobre los que se construirá la sociedad de bienestar.
Hace tiempo que yo me beneficio de estos privilegios, que sin duda alguna están al alcance de todos, pero que muchas veces NO NOS DETENEMOS A EXAMINAR.
¿Sabíais que existe una plataforma de economía colaborativa en la que además de obtener servicios sin comisiones, obtienes parte de los ingresos generados por el consumo de servicios básicos y cotidianos como la energia, la telefonía y los seguros?
¿Has sumado lo que pagas al año en todos estos servicios básicos y a los que no puedes renunciar?
Deja de darles de comer a las multinacionales, que la comisión quede para tí. COMPÁRTELO EN TUS REDES SOCIALES y ayudarás a muchas familias, además de conseguir ingresos recurrentes por el consumo de tus aliados o referidos.
Regístrate GRATIS:
REGISTRO GRATUITO
Mira abajo lo que puedes ganar:
PULSA AQUÍ Y DESCUBRE TODO LO QUE PUEDES GANAR
La economía colaborativa es una gran alternativa en estos tiempos que corren. Muy buen artículo.