La mayor brecha salarial se produce en el sector financiero y de seguros.

 

Según datos presentados por el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), la mayor brecha salarial se produce en el sector de las Entidades financieras y aseguradoras, donde las mujeres cobran 17.118 euros al año menos que los hombres, a pesar que las mujeres cobran más que en ningún otro sector de actividad con un sueldo medio de 33.024 euros.

La brecha salarial en este sector supone que el sueldo de la mujer tendría que aumentar nada menos que un 51,8% para igualarse al del hombre.

 

Brecha salarial por sectores

 

El núcleo de esta brecha sectorial se concentra en la edad de la mujer entre los 36 y 45 años, que la brecha de 15.212 euros afecta al 38,9% de las mujeres, así como entre los 46 y 55 años en los que la brecha alcanza su máximo de 21.967 euros afectando a un 24% de las mujeres de este sector.

 

Brecha salarial en el sector financiero y asegurador según edad

 

 

 

Resulta singular un hecho que resulta de los datos oficiales de la AEAT en las 84 mujeres menores de 18 años de este sector que tienen un sueldo mayor que el de los 82 hombres. Es decir, que la brecha salarial en este único tramo de edad la sufren los hombres, si bien la singularidad de este hecho hace pensar que puede que la media no sea demasiado representativa dado el ínfimo número de hombres y mujeres de esa edad, pues un sueldo especialmente alto puede haber disparado la media.

 

Otra singularidad se produce en las personas mayores de 65 años donde no se suele prorrogar la actividad y habitualmente deben acceder a la jubilación dado el desplome de los ingresos medios en ambos géneros. Que la brecha de la mujer en este último tramo de edad sea el 486% hay que ponerlo en relación con esta explicación puesto que en términos absolutos la brecha cae de los 16.669 euros (del tramo de edad precedente) a los 10.588 euros.

La mayor brecha salarial del sector se concentra en Madrid con 9.341 euros, a pesar que es donde la mujer recibe el mayor sueldo medio del país.

 

Fuente: