El Consorcio de Compensación de Seguros, con las Direcciones de Agua y Protección Civil y Emergencias presentaron la Guía para la Reducción de la Vulnerabilidad de los Edificios frente a inundaciones.

Se trata de un nuevo proyecto que surge como consecuencia del convenio de colaboración firmado entre el Consorcio y la Dirección General del Agua el 1 de junio de 2016 para el desarrollo de medidas de prevención y mitigación del riesgo de inundación, incluidas en los planes de gestión del riesgo de inundación.

Según el Consorcio, esta guía es un documento que supone un hito muy importante en nuestro país, ya que establece las bases de cómo adaptar o diseñar una vivienda para que, en caso de inundación, los daños que sufran sean lo más pequeños posibles, aspecto clave para disminuir los riesgos existentes.

Según ha apuntado Sergio Álvarez, presidente del Consorcio de Compensación de Seguros, “el verdadero reto es aplicar, en cada situación concreta, las líneas de actuación diseñadas en la Guía, para que tenga su reflejo en la gestión de los usos del suelo y en la planificación urbanística. “Las inundaciones son el riesgo natural que produce en España mayores daños económicos”, añadió.

La directora general de Agua del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, ha destacado que “los planes de gestión de riesgo de inundación que aprobó el Gobierno hace  poco más de un año, de los que forma parte esta Guía, constituyen el arma fundamental para luchar contra los fenómenos meteorológicos adversos” y considera que los esfuerzos hechos en los últimos años han servido para reducir de forma significativa algo tan relevante como es la pérdida de vidas humanas.

En el acto participaron además Flavia Rodríguez-Ponga, directora general del Consorcio de Compensación de Seguros, y Carlos Dueñas Molina, Subdirector general de Prevención y Planificación de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio de Interior.

El Real Decreto de 2010 sobre la evaluación y gestión del riesgo de inundación y el resto de disposiciones que transponen al ordenamiento español la Directiva europea de inundación de 2007 afrontan los efectos de las inundaciones desde un planteamiento integral para la gestión del riesgo y su reducción. Obliga a las administraciones a elaborar, aprobar e implantar los planes de gestión del riesgo de inundación. En desarrollo de estas disposiciones, en los últimos años se han llevado a cabo múltiples acciones coordinadas por parte de las diferentes Administraciones, como la guía presentada hoy.

Además de estas acciones de impulso a la prevención, el Consorcio de Compensación de Seguros sigue trabajando en otra de las líneas que se recogen en los planes de gestión del riesgo de inundación, como es la promoción y fomento de los seguros frente a inundación. Ese fomento debe realizarse considerando también la posibilidad, en la medida que la solvencia  y el equilibrio del sistema de riesgos extraordinarios lo permita, del ajuste de las tarifas de recargos del seguro de riesgos extraordinarios.

fuente: https://www.adndelseguro.com/es/actualidad/companias/el-consorcio-presenta-una-nueva-guia-para-la-reduccion-de-riesgos-frente-las