El Observatorio TiempoSeguro de la Salud Aseguradora dibuja el perfil del usuario español: multiasegurado, multicanal y con una gran sensibilidad por las garantías y el servicio.
El perfil del usuario medio español muestra un cliente menos preocupado por el precio que por la calidad del servicio y de la cobertura contratada. Esta es una de las principales conclusiones que se desprenden de la primera oleada del Observatorio TiempoSeguro de la Salud Aseguradora en España, una iniciativa de TiempoSeguro, portal líder de información sobre seguros dirigida al consumidor final. Este informe recoge la opinión de los consumidores acerca de cuestiones básicas relacionadas con seguros, compañías y profesionales del sector.
El estudio indica que una cuarta parte de los encuestados tiene cinco o más pólizas contratadas, mientras que en el otro extremo encontramos un 4% que dice no tener ningún seguro y casi un 11% reconoce desconocer cuántos seguros tiene contratados. En total, aproximadamente el 55% afirma tener tres o más pólizas en vigor en este momento. Los datos extraídos del informe confirman que el seguro es un producto cada vez más común y que ha ampliado tanto el rango de edad y condición social de sus clientes, como el abanico de las cosas que pueden ser aseguradas.
Otro aspecto interesante lo hallamos en los datos sobre el canal de distribución del producto asegurador utilizado para adquirirlos. Los datos muestran la dispersión existente a la hora de elegir cómo y con quién firmamos las pólizas. La encuesta revela que poco más del 60% ha adquirido alguno o todos sus seguros en vigor a través de un mediador, bien sea un corredor o un agente de seguros. Le sigue el canal bancario a través del que el 44% de los clientes admite haber contratado alguno de sus seguros. Tras las entidades bancarias y los mediadores aparecen a mucha distancia otros canales como la línea telefónica directa, las oficinas de las compañías o las plataformas online (web y app para móviles).
Por último, es también muy relevante conocer los atributos que los consumidores más valoran de los seguros y que más tienen en cuenta a la hora de elegir. El Observatorio señala una preferencia por la calidad anteponiéndola al precio, que sin embargo no se ve reflejada en la mayoría de campañas dirigidas a este consumidor. Más del 40% de los encuestados consideran que las coberturas que incluye el seguro son el elemento clave a la hora de decidir con cuál se quedan. En segundo lugar, eso sí, aparece el precio como factor decisivo de compra. El tercer elemento importante es la relación entre la compañía y el consumidor, concretamente, el nivel de atención al cliente recibido y la efectividad en el momento de solventar un siniestro. En cambio, apenas se concede importancia a tener acceso a la compañía durante las 24 horas del día y menos aún se le confiere importancia a la marca (únicamente un 1,5% tiene en consideración la marca cuando contrata una póliza).
Fuente