- El Gobierno Español ha prohibido los viajes a China
- Si estás en China y sospechas que hayas podido contraer el coronavirus, es posible que tu seguro de viaje con asistencia sanitaria se encargue de cubrir todos los gastos
En las últimas semanas el coronavirus tiene en alerta a toda la comunidad internacional desde que se detectara una propagación del virus a finales de diciembre en China. Miles de viajeros de decenas de países se encuentran en el país asiático con la incertidumbre de saber si sus seguros de viaje les cubren en caso de contraer la enfermedad. Por otro lado están aquellos que tenían planificado volar a China en los próximos días y que ya no podrán hacerlo porque el Gobierno español ha prohibido viajar al país oriental.
Ambas situaciones pueden estar cubiertas por las pólizas de viaje, sin embargo, cada una tiene sus propias particularidades, especialmente en el caso de la cancelación del viaje, ya que se trata de una prohibición expresa del Gobierno, lo cual implica una serie de particularidades.
¿Qué es el coronavirus?
El coronavirus o neumonía de Wuhan es una enfermedad causada por un virus que en humanos puede causar desde un simple resfriado común, hasta enfermedades más graves, como el Síndrome Respiratorio del Medio Oriente, el Síndrome Respiratorio Agudo Severo e incluso la muerte.
Durante las últimas semanas se está hablando mucho de este virus debido a un brote del mismo que se originó a finales de diciembre de 2019 en un mercado de marisco y pescado de la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei (China). El virus, que se ha propagado con gran rapidez, ha provocado más de 200 muertes en el país asiático y más de 9.500 infectados en todo el mundo, lo que ha creado una gran alarma social por temor a que la epidemia se extienda.
Declarada la Emergencia de Salud Pública de Alcance Internacional
Según declaró Tedros Adhanom, Director General de Organización Mundial de la Salud (OMS), “el brote de neumonía con epicentro en China constituye una Emergencia de Salud Pública de Alcance Internacional”. Esto implica tomar una serie de medidas preventivas a nivel global y la coordinación sanitaria para que los procedimientos de prevención, cuarentena y tratamiento estén homogeneizados. Asimismo, la OMS centrará todos sus esfuerzos en acelerar el proceso del desarrollo de vacunas, terapias, diagnósticos y luchas contra la desinformación.
Por ello el organismo se opone a la restricción del comercio y los movimientos: “La única manera de vencer el brote es que todos los países trabajen juntos en un espíritu de solidaridad y cooperación. Estamos todos juntos en esto y sólo podremos vencerlo juntos. Es la hora de los hechos y no del miedo, de la ciencia y no de los rumores. De la solidaridad y no de los estigmas”.
Cancelados todos los vuelos de España a China
A pesar de la recomendación de la OMS de no anular el movimiento, son muchos los países que ya han cancelado sus vuelos a China, entre ellos España. Es por ello que muchos pasajeros se quedarán sin poder viajar y, dependiendo de las compañías, el procedimiento a seguir para recuperar el importe gastado en el billete será distinto. En algunos casos se ofrece la posibilidad de la devolución del dinero, mientras que en otros se puede modificar la fecha del vuelo.
Tengo un seguro de viaje, ¿qué me cubre en este caso?
En caso de tener contratado un seguro de viaje lo primero que tienes que tener claro es el tipo de póliza que has contratado, ya que dependiendo de ello las garantías son unas u otras, las más comunes son:
- Cancelación del viaje
- Asistencia Médica
- Pérdida de equipaje
¿Me cubre el seguro de viaje la cancelación de mi viaje a China?
No. Dado que el Gobierno de España ha activado la prohibición de viajar a China, las aseguradoras ya no garantizan la devolución del importe del viaje. De igual forma quedaría descartada la cobertura de asistencia sanitaria en caso de viajar al país asiático.
Así las cosas, será el propio viajero el que elija viajar por su cuenta y riesgo, tal y como indica el propio Ministerio de Asuntos Exteriores “el Estado no resultará responsable en modo alguno ni por ningún concepto de los daños o perjuicios que, tanto por la observancia como por desconocimiento o no atención de la recomendación, pudieran ocasionarse a personas o bienes, no considerando dicha recomendación título que ampare reclamación alguna en tal sentido. Se recuerda, en cualquier caso, que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular.”
¿Me cubre el seguro de viaje con asistencia sanitaria si he contraído el coronavirus en China?
Si ya estás en China, has contraído el virus y tienes seguro de viaje con asistencia sanitaria contratado, nuestra recomendación es que te pongas en contacto con tu compañía con la mayor brevedad posible, ya que sí se incluye la asistencia sanitaria en este caso.
Viajar siempre con seguro de viaje
La mejor opción cuando viajas fuera de España es contratar un seguro de viaje con el mayor número de coberturas posibles, dado que los imprevistos pueden surgir en el momento que menos lo esperas.