Las patologías más frecuentes al viajar son las enfermedades gastrointestinales, ya sea por contaminación de alimentos, bebidas, así como por su alto contenido en grasas. Por ello es importante verificar su estado y composición.
Jordi Grau, especialista médico y vocero de una reconocida compañía de asistencia al viajero, nos da algunos tips para hacer de tu viaje de fin de año una experiencia inolvidable.
Un botiquín viajero. A dónde sea que que viajes, debes llevar repelente, bloqueador, medicamentos básicos; como aspirinas, antiácidos, alcohol, antipiréticos, entre otros. Todo ello, puede ser de gran utilidad en un caso de emergencia.
Chequeo previo para niños. En caso de viajar con niños, se sugiere visitar al pediatra para que le realice un chequeo previo y así asegurarse que cuente con todas sus vacunas o aplicarle alguna si el país de destino así lo requiriese.
Adquiere una asistencia al viajero. Como cultura de prevención es importante contar una asistencia al viajero que, ante cualquier emergencia médica, pérdida de equipaje, extravío de dispositivos electrónicos o práctica de deportes nos asista las 24 horas del día durante siete días a través de su app, chat o vía telefónica.
Consume abundante agua. Conocer nuevos lugares implica, en muchos casos, realizar caminatas extensas. Es por eso, que se recomienda consumir agua con regularidad para evitar posibles deshidrataciones.
Prioriza el cuidado de la piel. Las condiciones de sol en espacios abiertos pueden afectar la piel incluso si no se visita la playa o el campo, por lo que es recomendable llevar un bloqueador solar de preferencia con factor de Protección Solar 30 (FPS).
Datos
* Si vas a un lugar dónde el clima varía constantemente, podrías contraer enfermedades respiratorias. Siendo el público de mayor riesgo los niños y adultos mayores.
* Evita consumir alimentos que requieran refrigerarse y que se descompongan rápidamente. Una buena opción sería los frutos secos por su contenido en carbohidratos.
Fuente: